dc.creatorREYES GARIBALDO, Nathasha Germaynen
dc.creatorREYES GARIBALDO, Nathasha Germaynen
dc.date2020
dc.date2023-04-26T16:47:26Z
dc.date2023-04-26T16:47:26Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-07T20:35:09Z
dc.date.available2023-08-07T20:35:09Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.37387/speiro.tl.575
dc.identifierhttp://speiro.usma.ac.pa/handle/123456789/575
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7941977
dc.descriptionLa desaparición forzada de personas no solo trata de uno de los crímenes más atroces en el Derecho Internacional, sino que su ejecución involucra la violación de toda una gama de derechos humanos; los cuales son reconocidos por diversos instrumentos internacionales. Al momento en que se lleva a cabo la desaparición forzada se pueden violar los siguientes derechos civiles y políticos: 1. “El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica; 2. El derecho a la libertad y seguridad de la persona; 3. El derecho a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; 4. El derecho a la vida, en caso de muerte de la persona desaparecida; 5. El derecho a una identidad; 6. El derecho a un juicio imparcial y a las debidas garantías judiciales; 7. El derecho a un recurso efectivo, con reparación es indemnización; 8. El derecho a conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición.
dc.descriptionLa desaparición forzada de personas no solo trata de uno de los crímenes más atroces en el Derecho Internacional, sino que su ejecución involucra la violación de toda una gama de derechos humanos; los cuales son reconocidos por diversos instrumentos internacionales. Al momento en que se lleva a cabo la desaparición forzada se pueden violar los siguientes derechos civiles y políticos: 1. “El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica; 2. El derecho a la libertad y seguridad de la persona; 3. El derecho a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; 4. El derecho a la vida, en caso de muerte de la persona desaparecida; 5. El derecho a una identidad; 6. El derecho a un juicio imparcial y a las debidas garantías judiciales; 7. El derecho a un recurso efectivo, con reparación es indemnización; 8. El derecho a conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Santa María La Antigua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa Desaparición Forzada De Personas En El Derecho Internacional: Retos Y Desafíos
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución