dc.creatorTapía De León, Gipsy Osiris
dc.creatorTapía De León, Gipsy Osiris
dc.date2006
dc.date2023-04-26T16:01:18Z
dc.date2023-04-26T16:01:18Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-08-07T20:35:07Z
dc.date.available2023-08-07T20:35:07Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.37387/speiro.tm.570
dc.identifierhttp://speiro.usma.ac.pa/handle/123456789/570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7941958
dc.descriptionLa desmaterialización de títulos valores es un fenómeno internacional, que el derecho comparado ha tenido que incorporar dentro de su normativa, para lo cual ha debido llenar los vacíos legales y crear los fundamentos jurídicos pertinentes que hagan esta nueva tendencia producto de la práctica bursátil, consistente con el ordenamiento jurídico vigente. El mismo consiste en la desaparición del documento, como soporte legal para la constitución y circulación de derechos, reemplazándolo por meras anotaciones en registros electrónicos e informáticos, eliminándose con ello el concepto de bienes muebles (título valor), por el de derechos intangibles. Con la “crisis del papel” la praxis se aparta de la teoría tradicional del título valor, desapareciendo con ello sus características existenciales de incorporación, literalidad, autonomía, legitimación, formalidad, promesa unilateral y autonomía de la voluntad, he introduciendo aspectos técnicos como el uso de la tecnología, lo que causa un impacto en el campo jurídico.
dc.descriptionLa desmaterialización de títulos valores es un fenómeno internacional, que el derecho comparado ha tenido que incorporar dentro de su normativa, para lo cual ha debido llenar los vacíos legales y crear los fundamentos jurídicos pertinentes que hagan esta nueva tendencia producto de la práctica bursátil, consistente con el ordenamiento jurídico vigente. El mismo consiste en la desaparición del documento, como soporte legal para la constitución y circulación de derechos, reemplazándolo por meras anotaciones en registros electrónicos e informáticos, eliminándose con ello el concepto de bienes muebles (título valor), por el de derechos intangibles. Con la “crisis del papel” la praxis se aparta de la teoría tradicional del título valor, desapareciendo con ello sus características existenciales de incorporación, literalidad, autonomía, legitimación, formalidad, promesa unilateral y autonomía de la voluntad, he introduciendo aspectos técnicos como el uso de la tecnología, lo que causa un impacto en el campo jurídico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Santa María La Antigua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa Desmaterialización De Los Títulos Valores
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución