dc.creatorTerreros Barrios, Nicolasa
dc.creatorGarcía García, Mayka
dc.creatorNieto, Deika
dc.creatorGonzález, Gustavo
dc.creatorTerreros Barrios, Nicolasa
dc.date.accessioned2022-11-22T16:15:24Z
dc.date.accessioned2023-08-07T20:13:06Z
dc.date.available2022-11-22T16:15:24Z
dc.date.available2023-08-07T20:13:06Z
dc.date.created2022-11-22T16:15:24Z
dc.date.issued2021-04-29
dc.identifier978-9962-716-35-8
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7940884
dc.description.abstractEl objetivo general de este encuentro de la GENRED, es fortalecer y visibilizar la temática de género y las diversas prácticas que, desde los feminismos, se están desarrollando en las universidades en materia de violencia de género contra las mujeres, siendo ello una herramienta de empoderamiento femenino como estrategia para alcanzar la igualdad de género. Los objetivos específicos están definidos como: ● Debatir acerca de los avances de las universidades en materia de investigación científica feminista sobre género ● Conocer e intercambiar las experiencias de las universidades en el abordaje de género. ● Fortalecer las iniciativas de las universidades en materia de abordaje de la violencia de género contra las mujeres y del acoso sexual como una de sus expresiones. Las líneas temáticas se han dividido en tres bloques, donde cada línea se convertirá en tres mesas de discusión interdisciplinaria y con representación de cada una de las universidades que participa de la GENRED: Las mesas Línea 1. Desarrollo teórico-estratégico feminista en las universidades en torno a la violencia contra las mujeres por razón de género. Trabajos en los se presenten posibles líneas de actuación a desarrollar en las universidades, surgidas de la investigación y la reflexión sobre la teoría feminista acerca de la violencia de género y del acoso sexual contra las mujeres.· Línea 2. Acciones institucionales para la erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de su género y el acoso sexual Trabajos en los que se expliquen las acciones impulsadas desde las universidades a nivel institucional para combatir la violencia de género contra las mujeres y el acoso sexual en el seno de las mismas Línea 3. Acciones de organizaciones feministas y de mujeres por una vida libre de violencia contra las mujeres en razón de su género en las universidades. Trabajos en los que se relaten experiencias surgidas en el ámbito universitario impulsadas por organizaciones feministas y/o de mujeres que trabajan a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género contra las mujeres.
dc.publisherRed Latinoamericana de investigación y transferencia de estudios y prácticas sociales de género (GENRED)
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFeminismo
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectIgualdad de género
dc.subjectAcoso sexual
dc.subjectHostigamiento sexual
dc.titleCongreso Iberoamericano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución