dc.creatorMartínez Anaya, Maritza Marcela
dc.creatorQuintero Pechene, Jelen Cáterin
dc.date2017-08-01
dc.date.accessioned2023-08-07T20:08:55Z
dc.date.available2023-08-07T20:08:55Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7940384
dc.descriptionEl presente artículo expone el estado actual del desperdicio de frutas y verduras en Colombia, y el impacto que está generando en diferentes ciudades del país durante los últimos años, siendo las cadenas de suministro las que inciden directamente en el despilfarro de los alimentos. La revisión se elaboró a partir de la búsqueda bibliográfica de fuentes primarias como libros, revistas científicas electrónicas y mediante fuentes secundarias como la consulta de bases de datos y fuentes documentales generadas por el gobierno como el DNP (Departamento de planeación nacional), Congreso de la república de Colombia, Ministerio de agricultura y la FAO, se empleó temas relacionados con el desperdicio de frutas y verduras, residuos orgánicos y cadena de abastecimiento. Dado que el desperdicio ha incrementado en departamentos como Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá, debido a que se desperdicia gran cantidad de comida siendo uno de los mayores índices en el país. Por ello es importante crear consciencia sobre la importancia de evitar el desperdicio y mejorar el manejo de alimentos en el país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1493/2174
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1493/html
dc.rightsDerechos de autor 2017 Memorias de Congresos UTPes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceMemorias de Congresos UTP; 2017: 4to Congreso Internacional AmITIC 2017, Aplicando nuevas tecnologías; 194-201es-ES
dc.titleEstado actual de los desperdicios de frutas y verduras en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución