dc.creatorPeña Rodríguez, Faustino
dc.date2017-11-06
dc.date.accessioned2023-08-07T20:07:51Z
dc.date.available2023-08-07T20:07:51Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7939410
dc.descriptionLa presente ponencia analiza el fenómeno de la permanencia en la Universidad Pedagógica Nacional –UPN- y por este camino, el de la deserción. Su objetivo principal está ligado a dos aspectos, por un lado, a establecer los apoyos, programas y servicios implementados por la Universidad en el período 2011-2015 con miras a fortalecer la permanencia de los estudiantes y posibilitar la disminución de las desigualdades sociales y culturales; por el otro, analizar a partir de regresiones lineales y logísticas, la forma como los apoyos, programas y servicios inciden en el rendimiento académico de los estudiantes concretado en los promedios de notas semestrales y acumulados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1614/2351
dc.rightsDerechos de autor 2017 Congresos CLABESes-ES
dc.sourceCongresos CLABES; 2017: Congreso CLABES VII, Córdoba, Argentinaes-ES
dc.titleLa permanencia en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución