dc.creator | Sánchez, Diego Fernando | |
dc.date | 2013-02-21T20:44:57Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:55:18Z | |
dc.date | 2013-02-21T20:44:57Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:55:18Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | T780.77 S211e;6310000089264 F1891 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/2907 | |
dc.description | El semillero juvenil de cuerdas típicas es un proyecto que surgió de la propuesta de generar un espacio universitario donde se fortaleciera y se difundiera la música andina colombiana por medio de los tres instrumentos típicos de esta región (tiple, guitarra y bandola), este proyecto fue creado por los docentes del área cuerdas típicas de la Universidad Tecnológica De Pereira. Este proyecto en su segunda etapa se enfoca en la búsqueda de talentos musicales con énfasis en instrumentos típicos de la región andina colombiana y ofrecer una continuidad del proceso musical del estudiante de básica secundaria y media vocacional al área de cuerdas típicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, además integrar a los estudiantes de primer y segundo semestre de licenciatura en música con énfasis en cuerdas típicas que no tienen antecedentes en la práctica instrumental. La descripción del proceso de los estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad de Pereira en el semillero juvenil de cuerdas típicas, se desarrolló por diferentes etapas tales como: Diseñar el contenido temático semestral para la aplicación en el semillero, que se comprende por la búsqueda de material pedagógico musical para orientar el proceso de formación, aplicar el contenido temático al semillero juvenil dividido en talleres semanales durante el semestre académico, Generar mecanismos para recolectar evidencias sobre el trabajo de formación musical en el semillero de cuerdas típicas que esta evidenciado mediante un video de las diferentes muestras musicales en diferentes escenarios de la ciudad de Pereira. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Bellas Artes y Humanidades | |
dc.publisher | Licenciatura en Música | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.subject | Bandola | |
dc.subject | Educación musical | |
dc.subject | Instrumentos de cuerda | |
dc.subject | Música - Enseñanza - Pereira (Risaralda) - Colombia | |
dc.subject | Guitarra - Enseñanza | |
dc.subject | Tiple - Enseñanza | |
dc.title | Experiencias del semillero juvenil de cuerdas típicas de la Universidad Tecnológica de Pereira año 2010 – 2011 | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |