dc.creatorNúñez, Ivana
dc.date2016-11-10
dc.date.accessioned2023-08-07T20:07:28Z
dc.date.available2023-08-07T20:07:28Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1336
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7939069
dc.descriptionLa Facultad de Química (FQ) perteneciente a la Universidad de la República (UdelaR), ofrece las carreras de grado: Químico Farmacéutico, Químico, Bioquímico Clínico, Técnico Bachiller en Ciencias Químicas, Licenciado en Química, Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos dentro de su oferta académica. El Plan de Estudios de FQ implementado en el año 2000 (PE2000) y sus actualizaciones del año 2015 proponen una oferta que busca promover la calidad de la educación de grado y la generalización de la enseñanza, permitiendo el tránsito horizontal de los estudiantes y aumentando la flexibilidad del sistema. Un aumento en la flexibilidad representa mayor autonomía para los estudiantes al diagramar su trayectoria curricular, lo que hace necesario que cuenten con la información y orientación adecuadas para elegir y culminar con éxito su carrera y continuar en su proyecto profesional. La Secretaría de Apoyo al Estudiante (SAE) se ha constituido en un espacio que busca acercar la institución a los estudiantes dando a éstos la posibilidad de canalizar sus inquietudes. Desde su creación ha participado de la orientación a estudiantes de Enseñanza Media, estudiantes de FQ y de otros centros interesados en realizar estudios en FQ (incluyendo estudiantes extranjeros) y se ha encargado de la atención a estudiantes con requerimientos especiales. La orientación, entendida como “un vínculo conversacional en el que una persona recibe apoyo para poder encontrar alternativas y tomar decisiones, de manera consciente, voluntaria y comprometida” ha sido concretada desde la SAE a través de la coordinación del Sistema de Tutorías, los Espacios de Orientación y Consulta y Talleres de Estrategias de Aprendizaje (a cargo del Programa de Respaldo al Aprendizaje de UdelaR) y de la consolidación de un servicio de información y atención personalizada a través de entrevistas personales y comunicación. Estas experiencias han contribuido a generar vínculos entre los diferentes actores institucionales favoreciendo el sentimiento de pertenencia y la toma de decisiones orientada de los estudiantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1336/1824
dc.rightsDerechos de autor 2017 Congresos CLABESes-ES
dc.sourceCongresos CLABES; 2016: Congreso CLABES VI, Quito - Ecuadores-ES
dc.titleAcompañando El Ingreso Y Orientando El Trayecto De Los Estudiantes En Facultad De Química: La Mirada De La Secretaría De Apoyo Al Estudiantees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución