dc.creatorPlazaola, Carlos Ramón
dc.date2016-09-22
dc.date.accessioned2023-08-07T20:06:32Z
dc.date.available2023-08-07T20:06:32Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/tecnologia-hoy/article/view/619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7938217
dc.descriptionEl modo usual de operación de muchos sistemas de esclusas, consiste en la utilización de un volumen de agua obtenido de un embalse (aguas arriba) con el que se llena la esclusa, permitiendo esto nivelar aguas, entra la nave a la esclusa y se vacía la misma hasta nivelar aguas con el nivel inferior. El tamaño del embalse o depósito de nivel superior impone las limitaciones a la frecuencia de esclusa je, ya que de ser muy elevada podría afectar significativamente tanto el nivel del agua como el volumen de reserva del embalse.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTecnología Hoyes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/tecnologia-hoy/article/view/619/pdf
dc.rightsDerechos de autor 2016 Tecnología Hoyes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceTecnología Hoy; Vol. 5 Núm. 1 (2001): Revista Tecnología Hoy; 18-19es-ES
dc.titleSistema de esclusas con reservorios de paredes móvileses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución