dc.creatorde García, Evelia Ho
dc.date2011-07-22
dc.date.accessioned2023-08-07T20:05:57Z
dc.date.available2023-08-07T20:05:57Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/maga/article/view/405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7937634
dc.descriptionEl pueblo está de fiesta. Celebra las festividades de Santa Eduviges, su patrona. Pronto comenzará la procesión y sonarán los primeros fuegos artificiales. Raúl acaba de llegar a Los Tamarindos por primera vez. Después de hospedarse en una pequeña pensión, decide caminar hasta el centro del pueblo. Son las cuatro de la tarde y una suave brisa refresca el ambiente, como preámbulo a una noche fabulosa. Mientras camina, mira detenidamente a su alrededor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCultural Magaes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/maga/article/view/405/pdf
dc.rightsDerechos de autor 2016 Magaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceCultural Maga; Vol. 68 Núm. 2 (2011): Revista Maga; 58es-ES
dc.source1018-1563
dc.source1018-1563
dc.titleLos tamarindoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución