dc.creatorRoa Gutiérrez, Ph.D. Floria
dc.date2013-02-05
dc.date.accessioned2023-08-04T14:46:14Z
dc.date.available2023-08-04T14:46:14Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919656
dc.descriptionBajo el preámbulo del desarrollo sostenible, definido como aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias  necesidades (ONU, 1987), las actividades productivas, tanto en industria como en agricultura y en servicios -más recientemente- han sido analizadasen detalle para que sus acciones sean congruentes con la meta común de sostenibilidad social y ambiental tanto en países industrializados como en nuestros países en desarrollo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/738/666
dc.sourceInvestiga.TEC; Núm. 11 (2011); pág. 8-9es-ES
dc.source1659-3383
dc.titleIntroducción a la química verde en las universidadeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución