dc.creatorMeza Benavides, Carlos
dc.date2013-02-05
dc.date.accessioned2023-08-04T14:46:10Z
dc.date.available2023-08-04T14:46:10Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919628
dc.descriptionEl desarrollo científico y tecnológico de hoy en día requiere de soluciones integrales que analicen con detalle sus potenciales implicaciones.Por ejemplo, a la hora de diseñar un producto tecnológico es necesario analizar el entorno en el cual operará para así prever, entre otras cosas, su potencial impacto ambiental. En este sentido, el Laboratorio de Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad, conocido como SESLab, de la Escuelade Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), tiene como objetivo principal desarrollar sistemas electrónicos que potencien la sostenibilidad de sistemas físicos artificiales y naturales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/705/636
dc.sourceInvestiga.TEC; Núm. 14 (2012); pág. 12-13es-ES
dc.source1659-3383
dc.titleSESLab promueve e investiga en energías renovableses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución