dc.creatorOrtiz Quesada, Giannina
dc.date2013-01-30
dc.date.accessioned2023-08-04T14:46:09Z
dc.date.available2023-08-04T14:46:09Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919619
dc.descriptionEn el año 2010, un grupo multidisciplinario con presencia de  profesionales en las áreas de construcción, computación, electrónica, diseño industrial y forestal, inician el reto de ofrecer a la comunidad herramientas avanzadas de computación para la resolución de problemas de diferente naturaleza. Es así como nace el grupo de investigación eScience en el Tecnológico de Costa Rica (TEC). Una de las tareas más importantes asignadaspara ese año fue la elaboración de propuestas de investigación que reunieran a estos profesionales y que pudieren aportar  soluciones para la resolución de algún problema de interés nacional. Nacieron entonces los proyectos conocidos como eBridge, iReal y Teprha. En el presente artículo se describe el proyecto eBridge: Predicción remota de fallas en puentes,las áreas de trabajo, su alcance y el futuro del proyecto.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/695/616
dc.sourceInvestiga.TEC; Núm. 15 (2012); pág. 10-11es-ES
dc.source1659-3383
dc.titleeBridge: Predicción remota de fallas en puenteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución