dc.creatorRojas-González, José Pablo
dc.date2014-06-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:35Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:35Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1797
dc.identifier10.18845/rc.v23i1 (2014).1797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919445
dc.descriptionEl presente trabajo estudia –a partir de los aportes teóricos de Homi Bhabha yRoland Barthes– las herramientas epistémicas utilizadas en la novela El gato desí mismo, de Uriel Quesada. Estas herramientas, como se trata de demostrar,tienen un objetivo común en relación con el protagonista gay de esta novela:ellas pretenden una insurrección, al inadecuar el lenguaje opresivo, y –al mismotiempo– una apropiación, al concebir el “conocimiento de sí” como una “creaciónde sí” desde el saber literario.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1797/1640
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 23 Núm. 1 (2014) (35): Revista Comunicación; 17-39es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v23i1 (2014)
dc.subjectNovela costarricensees-ES
dc.subjectEl gato de sí mismoes-ES
dc.subjectherramientas epistémicases-ES
dc.subjectliteratura gayes-ES
dc.titleEntre la incertidumbre y la impureza: Un análisis de las herramientas epistémicas presentes en El gato de sí mismo, de Uriel Quesadaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución