dc.creator | Vega-García, Heidy | |
dc.date | 2014-06-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:45:35Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:45:35Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1794 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v23i1 (2014).1794 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919444 | |
dc.description | Durante muchos años, las comunidades ancestrales de Latinoamérica han desarrolladoformas de vida equilibradas con el ambiente, desde la perspectiva delprincipio del “Buen Vivir”. Este análisis, más que un caso interesante de estudioacadémico, se convierte en una reflexión existencial que cuestiona la forma enque actualmente vivimos y convivimos con nuestra especie y con el planeta. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1794/1756 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 23 Núm. 1 (2014) (35): Revista Comunicación; 4-16 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v23i1 (2014) | |
dc.subject | Pensamiento latinoamericano | es-ES |
dc.subject | prácticas ambientales | es-ES |
dc.subject | buen vivir | es-ES |
dc.subject | pueblos indígenas | es-ES |
dc.subject | Latinoamérica | es-ES |
dc.subject | filosofía para la vida. | es-ES |
dc.title | El pensamiento ambiental ancestral latinoamericano como respuesta a la actual crisis planetaria | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |