dc.creatorRodríguez-Moranta, Inmaculada
dc.date2013-12-21
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:35Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:35Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1613
dc.identifier10.18845/rc.v22i2 (2013).1613
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919440
dc.descriptionEl estudio consiste en una cala en las redes intelectuales que se forjaron en torno a la fecha de 1907 entre la literatura española, la literatura catalana, la literatura venezolana y la literatura argentina. Se toma como objeto de estudio una selección de revistas literarias de gran calidad: Helios, Renacimiento, La Cataluña, Nosotros y El Cojo Ilustrado. El objetivo es abrir una vía de investigación que nos lleve a analizar este fenómeno a partir de un corpus de revistas más amplio, para así contribuir al conocimiento de los flujos de comunicación artística y literaria entre las literaturas ibéricas en el inicio del s. XX.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1613/1482
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1613/1639
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 22 Núm. 2 (2013) (34): Revista Comunicación; 50-61es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v22i2 (2013)
dc.subjectdiálogos culturaleses-ES
dc.subjectrevistas literariases-ES
dc.subjectmodernismoes-ES
dc.subjectEspañaes-ES
dc.subjectHispanoamérica.es-ES
dc.titleRedes intelectuales en las revistas literarias de Madrid, Cataluña, Buenos Aires y Caracas en torno a 1907es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución