dc.creatorMoya-Bedoya, Juan Diego
dc.date2013-12-21
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:34Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:34Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1612
dc.identifier10.18845/rc.v22i2 (2013).1612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919439
dc.descriptionEl presente artículo contiene un examen analítico del apéndice de la Ethica ordine geometrico demonstrata (noviembre de 1677). Los objetivos del documento son profusamente evidenciar el carácter polémica del apéndice y enfatizar el compromiso de Benedictus de Spinoza, en el mentado apéndice, con un tipo robusto y, por consecuencia, ontológico de naturalismo, de acuerdo con el cual la naturaleza contiene cuanto existe.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1612/1481
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 22 Núm. 2 (2013) (34): Revista Comunicación; 38-49es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v22i2 (2013)
dc.subjectSubstanciaes-ES
dc.subjectcausaes-ES
dc.subjectDioses-ES
dc.subjectnaturalezaes-ES
dc.subjectnecesidades-ES
dc.subjectcontingencia.es-ES
dc.titleUna lectura analítica del apéndice de la primera parte de la Ethica ordine geometrico demonstrataes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución