dc.creatorVargas Montero, Marco
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:13Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:13Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1294
dc.identifier10.18845/rc.v10i1.1294
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919414
dc.descriptionCon este artículo se intenta aclarar el sentido de la última novela de AlejoCarpentier, mediante la expresión de su nombre, el contenido de cada una de sus partes, la ubicación de las acciones y la dilucidación de algunas ideas que este autor manejó en su Poética, como es la Teoría de los contextos, aspecto que ayuda para la comprensión de toda obra literariaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1294/1197
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v10i1
dc.titleUNA VISIÓN DE EL ARPA Y LA SOMBRAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución