dc.creatorRosañes, Amán
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:13Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:13Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1293
dc.identifier10.18845/rc.v10i1.1293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919413
dc.descriptionEn la primera parte de este trabajo se presentaron los antecedentes filosóficos de la creencia en el determinismo tecnológico. Esta segunda parte se concentra en los puntos de vista de autores recientes como J.Pitt, A. Feenberg, G.Ropohl y F.Rapp; ellos se oponen a la idea de una tecnología autónoma, al margen de todo control. No puede haber justificación para aceptar un determinismo tecnológico completo, sino que se debe considerar la existencia de uno parcial o 'atenuado'.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1293/1196
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v10i1
dc.titleCRÍTICAS RECIENTES AL DETERMINISMO TECNOLÓGICO Segunda Partees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución