dc.creatorCañas Quirós, Roberto
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:12Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:12Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1292
dc.identifier10.18845/rc.v10i1.1292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919412
dc.descriptionEn la primera parte de este artículo, se asume a Hegel como el primer autor que realiza una lectura política de la tragedia antigua. También se estudian aspectos de la obra de los trágicos griegos, que compaginan con los puntos de vista de la filosofía hegelianaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1292/1195
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v10i1
dc.titleEL DRAMA COMO REPRESENTACIÓN DE LA VIDA POLÍTICA EN LA FILOSOFÍA DE HEGEL: LA TRAGEDIA ANTIGUA I Partees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución