dc.creatorBrenes Molina, Jose Jacinto
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:12Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:12Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1290
dc.identifier10.18845/rc.v10i1.1290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919410
dc.descriptionEl artículo analiza el cuento "Discurso imperecedero" del autor nacional Manuel González Zeledón (MAGON). Plantea que la crítica literaria tradicional ha visto en la obra de este narrador un simple humanista o descriptor de cuadros de costumbres que a duras penas hacen reír. Este artículo por el contrario propone otra forma de leer la obra magoniana, de manera que pueda descubrirse detrás de ese humor, aparentemente inocente, la crítica punzante a la sociedad costarricense de fin y principio de sigloes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1290/1193
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v10i1
dc.titleLA MENTIRA SOCIAL COMO UN DISCURSO IMPERECEDEROes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución