dc.creatorVargas Montero, Marco
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:11Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:11Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1288
dc.identifier10.18845/rc.v10i1.1288
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919408
dc.descriptionRomán Ingarden propone un método para analizar textos líricos, consiste en estudiar la creación poética en sus diferentes estratos. El estudio de cada uno de los niveles ayuda a entender el siguiente; ninguno de los estratos textuales tiene una existencia autónoma, ya que su eficacia estética se activa cuando se da una estrecha colaboración con los restantes. En este artículo se realiza un análisis del poema "Barcarola" de Pablo Neruda, mediante la Teoría de Román Ingarde.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1288/1191
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v10i1
dc.titleAPROXIMACIÓN AL POEMA "BARCAROLA" DE PABLO NERUDAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución