dc.creatorMora Burgos, Gerardo
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:11Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:11Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1284
dc.identifier10.18845/rc.v10i1.1284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919404
dc.descriptionLa crítica del joven Hegel al sentido común cumple tres objetivos muy bien definidos por la Historia de la Filosofía, a saber: primero, el de discernir aquellos aspectos del pensamiento kantiano que impiden el progreso del saber filosófico; segundo, el de contrarrestar las fuertes tendencias de la filosofía popular, importante resultado de la Ilustración en Alemania; y tercero, desarrollar su propio pensamiento por medio de la polémica con destacados pensadores de su épocaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1284/1187
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v10i1
dc.titleLA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución