dc.creatorRodríguez, Francisco
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:09Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:09Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1274
dc.identifier10.18845/rc.v11i2.1274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919394
dc.descriptionEste artículo examina la categoría de género literario en el polémico ensayo del crítico alemán Hans Robert Jauss titulado “Historia de la literatura como provocación a la ciencia literaria", que expuesto como conferencia en la Universidad de Constanza recuperó una manera de aproximarse a la literatura: la teoría de la recepción, la cual recobra la figura del lector en la construcción de la historia de la literatura. Se indica que la noción de género es entendida por Jauss como un sistema relacional de convenciones que permite al lector discernir sobre los textos que surgen en un determinado momento histórico, a la vez que permite al analista reconstruir el horizonte de expectativas de ese receptores-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1274/1177
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 11 Núm. 2 (21): Revista Comunicaciónes-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v11i2
dc.titleLa noción de género literario en la teoría de la recepción de Hans Robert Jausses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución