dc.creatorCuvardic García, Dorde
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:07Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:07Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1259
dc.identifier10.18845/rc.v11i4.1259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919379
dc.descriptionEn este artículo se propone el inicio de una tradición de investigaciones e  las que se analicen los discursos sobre las nuevas tecnologías de la comunicación y la Sociedad de la Información. El discurso, posicionado ideológicamente, es utilizado por todo actor social para promover, en el conflicto social, sus intereses particulares. Si estudiamos las metáforas utilizadas en las narraciones sobre las nuevas tecnologías de la comunicación y la Sociedad de la Información (en las que participan ciertos actores, en marcos espaciales y temporales específicos, para alcanzar objetivos originados en motivaciones específicas) podemos descubrir que la base tecnológica de nuestra sociedad, antes que agente todopoderoso del cambio social, se encuentra sometido a las intenciones sectoriales de las instituciones con intereses en el sector (empresas, Estado).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1259/1162
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 11 Núm. 4 (22): Revista Comunicación, 2001es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v11i4
dc.titleLos sistemas conceptuales metafóricos de la sociedad de la información y de las nuevas tecnologías de la comunicaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución