dc.creatorShea, Maureen E.
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:04Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:04Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1238
dc.identifier10.18845/rc.v12i0.1238
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919359
dc.descriptionEn las primeras páginas de Asalto al paraíso, el sueño/visión del cacique indígena Pa-bru Presbere de Talamanca se concentra en una niña indígena muda y sonámbula. En el capítulo siguiente aparece en venta laesclava negra Bárbara Lorenzana, con su cuello torcido por una argolla dehierro que llevó durante su traslado en un buque negrero. Estos dos seres olvidados en la historia oficial, la indígena muda cuyos ojos profundosreflejan una historia sumergida, y la africana cuya figura con el cuello torcido representa un signo de interrogación, toman su lugar en esta primera novela brillante de Tatiana Lobo para representar el amortiguamiento de una cultural oral indígena/africana y el cuestionamiento de las prácticas brutales coloniales de los europeos que impusieron su superioridad por medio de la violencia y la escrituraes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1238/1142
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 12 (23): Revista Comunicación (edición especial 2002)es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v12i0
dc.titleAsalto al paraíso: Tatiana Lobo asalta la historia oficiales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución