dc.creatorChaverri, Amalia
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:04Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:04Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1234
dc.identifier10.18845/rc.v12i0.1234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919355
dc.descriptionEnfrentarse a CALYPSO, novela de Tatiana Lobo publicada en 1996, es enfrentarse a un arsenal de símbolos, a una variedad de temas, a una multiplicidad de lecturas y al placer y goce del texto literario. Porque la densidad de CALYPSO propicia que pueda leerse como novela de fundación; como novela feminista; como crítica al enfrentamiento progreso/naturaleza; como muestra de realismo mágico; como homenaje a la negritud y como tratado de psicología a partir del personaje Lorenzo Parima. Nuestra propuesta de lectura tendrá como punto de apoyo el ensayo de Octavio Paz titulado La Llama Doble. Amor y erotismoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1234/1138
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 12 (23): Revista Comunicación (edición especial 2002)es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v12i0
dc.titleCalypsoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución