dc.creatorCarvajal Villaplana, Álvaro
dc.date2013-03-26
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:00Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:00Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1212
dc.identifier10.18845/rc.v12i1.1212
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919335
dc.descriptionLas teorías y los modelos son los instrumentos o esquemas conceptuales por los cuales los seres humanos intentan articular de manera sistemática el conocimiento que se obtiene de la experiencia mediante el procesode investigación. Los términos “teoría” y “modelo” son de uso frecuente en la vida académica y profesional de las sociedades actuales, siendo indispensables para describir, comprender, explicar y predecir los acontecimientos, hechos, fenómenos o situaciones que suceden en los diferentes ámbitos de lo real. Ambos contribuyen a tener una imagen o representación de las diversas partes de la realidad; la referencia a ámbitos, partes o zonas de la realidad se debe a que los seres humanos, no apuntan a un conocimiento en cuanto totalidad, lo cual en todo caso resulta, por el momento, una labor difícil de cumplir. Estas representaciones pueden encajar o no con aquello que intentan reproducir. Son contrastables con la realidad, esta es una posición realista, el cual es un supuesto filosófico fundamental para la cienciaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1212/1118
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 12 Núm. 1 (23): Revista Comunicación; 33-46es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v12i1
dc.titleTeorías y modelos: formas de representación de la realidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución