dc.creator | Vásquez Vargas, Magdalena | |
dc.date | 2013-03-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:44:58Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:44:58Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1204 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v12i2.1204 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919328 | |
dc.description | En este artículo se analizan diversos temas que contribuyen al acercamiento crítico a la literatura infantil y juvenil. Se estudia la relación entre literatura general y literatura infantil, esta última se presenta como un espacio comunicativo y de provocación. Además, se revisa la importancia de la utilización de algunos instrumentos teóricos para su interpretación, tales como el concepto de intertextualidad, proyecto ideológico y proyecto de escritura. Por último, se aborda el campo axiológico como una actividad dialógica y se destaca la difícil labor del crítico de la literatura infantil y juvenil | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1204/1111 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 12 Núm. 2 (23): Revista Comunicación; 121-144 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v12i2 | |
dc.title | Fundamentos teóricos para una interpretación crítica de la literatura infantil | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |