dc.creatorVásquez Vargas, Jose Ángel
dc.date2013-03-23
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:53Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:53Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1184
dc.identifier10.18845/rc.v12i1 y 2.1184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919308
dc.descriptionEn este artículo se explora el carácter interdiscursivo de la novela Castigo Divino (1988) del escritor Sergio Ramírez Mercado (Nicaragua, 1942) para establecer el modo como se construye el sentido en esta obra y determinar la imagen de la sociedad nicaragüense y centroamericana que ella edifica. Así mismo, se analiza la parodia de los discursos histórico, jurídico, folletinesco, periodístico y policiaco como resultado de una estrategia narrativa que le permite al autor cuestionar diferentes jerarquías y mostrar una sociedad en un claro proceso de descomposiciónes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1184/1091
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 12 Núm. 1 y 2 (24): Revista Comunicación; 64-90es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v12i1 y 2
dc.titleCASTIGO DIVINO: interdiscursividad y efecto paródicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución