dc.creator | Morúa Torre, Ana Cecilia | |
dc.date | 2013-03-23 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:44:52Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:44:52Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1179 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v12i1 y 2.1179 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919303 | |
dc.description | El propósito de este artículo es ofrecer una visión panorámica de la nostalgia y la memoria que se encuentran inmersas en la novela “El tibio recinto de la oscuridad”, escrita por Fernando Contreras Castro en el año 2000, y que fue premiada –por segunda vez para el autor- con el “Premio Nacional Aquileo J. Echeverría” en la rama novela. Esta es una novela diferente a las dos anteriores del mismo autor, pues aunque también trata sobre una clase marginal (los ancianos desprotegidos) es una autobiografía de nostalgia, de memoria y de recuerdo, en la que se perciben los sentimientos de soledad, de olvido y de abandono | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1179/1086 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 12 Núm. 1 y 2 (24): Revista Comunicación; 21-27 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v12i1 y 2 | |
dc.title | La nostalgia y la memoria en “El tibio recinto de la oscuridad” | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |