dc.creatorHernández Hernández, Pablo
dc.date2013-03-23
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:52Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:52Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1178
dc.identifier10.18845/rc.v12i1 y 2.1178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919302
dc.descriptionEn el presente artículo se analizan e interpretan las diferentes estrategias de lectura descritas en la novela del intelectual italiano Umberto Eco titulada El nombre de la rosa. Dichas estrategias son tomadas en nuestro estudio tanto en cuanto posibles explicaciones de la relación entre el ser humano y la realidad, como en cuanto complejos procesos epistemológicos. Tras dicha descripción y análisis se puede concluir una vigencia palpable de la discusión de las posibilidades que la novela describe en aspectos semióticos y cognoscitivos, desde el ciego pensamiento dogmático hasta el sacrificial pensamiento críticoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1178/1085
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 12 Núm. 1 y 2 (24): Revista Comunicación; 13-20es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v12i1 y 2
dc.titleMétodos de lectura en El Nombre de la Rosaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución