dc.creatorZapata, Enrique
dc.date2013-03-23
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:51Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:51Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1168
dc.identifier10.18845/rc.v13i1.1168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919293
dc.descriptionSe analiza la interrelación entre el Islam y la política y la forma cómo la doctrina ha servido a los intereses de las capas dominantes del mundo musulmán para legitimar a los distintos regímenes, sean estos de izquierda o de derecha, monarquías feudales o regímenes militares. Se revisa el papel del Islam durante la lucha independentista gracias a las dotaciones económicas de las petromonarquías del Golfo. Como ejemplo, se estudia la construcción de un modelo de Estado islámico en Paquistán.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1168/1076
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 13 Núm. 1 (25): Revista Comunicación; 109-118es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.titleIslam, Política y Modernidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución