dc.creatorMarín Arroyo, Edwin
dc.date2013-03-22
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:49Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:49Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1132
dc.identifier10.18845/rc.v13i2.1132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919278
dc.descriptionEl estudio que se expone a continuación, evidencia cómo la enseñanza del idioma inglés en Costa Rica, desde la impartición de los primeros cursos de esta lengua, en 1825 hasta finales del siglo XIX, ha estado directamente relacionada con el desarrollo económico del país. Además, muestra cómo la enseñanza de esta lengua está claramente referida a los intereses económicos de los grupos hegemónicos surgidos durante la segunda mitad de ese siglo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1132/1043
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 13 Núm. 2 (25): Revista Comunicación; 47-55es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v13i2
dc.titleLa enseñanza del inglés en Costa Rica en el siglo XIX: una respuesta al modelo económicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución