dc.creatorVargas, Celso
dc.date2013-03-22
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:48Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:48Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1129
dc.identifier10.18845/rc.v13i2.1129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919276
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es presentar el caso de la reflexión ética en el campo de la computación, desde el punto de vista del análisis de consecuencias, y establecer algunas líneas generales de interpretación del fenómeno, para concluir con un esbozo de un marco general que puede servir para unificar estos esfuerzos. Por ello, este artículo, más que centrase exclusivamente en los aspectos filosóficos, describe un caso que se espera sea de interés para el filósofo, debido al tipo de enfoque que está siendo utilizado en el campo de las ingenierías y, en particular, en el de la computación. No pretende ser exhaustivo ni tampoco discutir otras alternativas o enfoques. Sin embargo, se analiza por qué se considera de interés para el filósofoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1129/1040
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 13 Núm. 2 (25): Revista Comunicación; 25-34es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v13i2
dc.titleEl filósofo y las disciplinas tecnológicas: el caso de la reflexión ética en computaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución