dc.creatorCoronado, Guillermo
dc.date2013-03-21
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:48Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:48Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1114
dc.identifier10.18845/rc.v14i2.1114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919271
dc.descriptionEl autor del ensayo parte de la afi rmación de que el enfoque temático del libro El ascenso a la vida busca establecer una valoración del proceso evolutivo que justifique la lealtad cósmica. En su análisis, el autor pretende una interpretación de los elementos constitutivos de la cosmovisión de A. Skutch. Se considera esta a partir de tres factores: un fi nalismo de la valoración estética, un rechazo de un agente divino benéfico y la aceptación del azar como motor del proceso evolutivoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1114/1027
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 (26): Revista Comunicación (Edición especial 2005); 40-45es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i2
dc.titleEvolución: azar, valores y teleologismo. La perspectiva de Alexander Skutch en El ascenso de la vidaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución