dc.creator | Roy Ramírez, Edgar | |
dc.date | 2013-03-21 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:44:47Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:44:47Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1112 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v14i2.1112 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919269 | |
dc.description | El artículo se inicia con el planteamiento de la necesidad fundamental de la existencia de la humanidad como complemento enriquecedor del cosmos y amplía esta idea desarrollando conceptos que la explican: unicidad del planeta, lealtad cósmica, amor por lo que puede ser, motivaciones y relaciones morales, universalidad de las reglas morales, entre otras; hasta llegar a establecer la necesidad de que se amplíe la comunidad ética hacia otros seres vivos y el entorno, de tal manera que no se restrinja como hasta ahora a la humanidad y se logre la armonía | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1112/1025 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 14 (26): Revista Comunicación (Edición especial 2005); 32-35 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v14i2 | |
dc.title | Alexander Skutch: apuntes éticos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |