dc.creatorVargas Acuña, Gabriel
dc.date2013-03-20
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:40Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:40Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1106
dc.identifier10.18845/rc.v14i1.1106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919263
dc.descriptionSe presenta el aporte filosófico, educativo y literario del profesor costarricense Moisés Vincenzi. No obstante, el propósito principal es recalcar el valor de la obra poética vista como una de los lenguajes mediante los que se expresó este autor considerado principalmente filósofo. Como medio de probar este aserto, se comenta una muestra de poemas del libro Cumbres desoladas (1947).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1106/1019
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 Núm. 1 (26): Revista Comunicación; 75-82es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i1
dc.subjectLiteratura costarricense. Historia y críticaes-ES
dc.subjectPoesía costarricense. Historia y críticaes-ES
dc.subjectPoesía líricaes-ES
dc.subjectVincenzies-ES
dc.subjectCumbres desoladases-ES
dc.subjectLiteratura de circunstanciaes-ES
dc.titleMoisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poetaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución