dc.creator | Vásquez Vargas, Magdalena | |
dc.date | 2013-03-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:44:39Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:44:39Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1101 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v14i1.1101 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919258 | |
dc.description | En este artículo se estudia la obra narrativa del escritor español Juan Farias (1935), a partir de su teoría sobre “el realismo de la vida cotidiana”. El análisis contiene una parte introductoria de naturaleza teórica y en un segundo momento se abordan los principales recursos retóricos empleados por el autor para lograr la expresión poética de lo cotidiano: la concentraciónexpresiva, el tono coloquial, el distanciamiento narrativo y la ironía. Al fi nal, a modo de conclusión, se destaca el carácter subversivo de las obras de estenarrador. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1101/1014 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 14 Núm. 1 (26): Revista Comunicación; 36-44 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v14i1 | |
dc.subject | Literatura española | es-ES |
dc.subject | Historia y crítica | es-ES |
dc.subject | Literatura infantil y juvenil. Historia y crítica | es-ES |
dc.subject | Literatura del Siglo XX | es-ES |
dc.subject | Juan Farias | es-ES |
dc.subject | Narrativa | es-ES |
dc.subject | Cotidianeidad | es-ES |
dc.title | La expresión poética de lo cotidiano (A propósito de la narrativa de Juan Farias) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |