dc.creatorFragomeno, Roberto
dc.date2013-03-19
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:38Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:38Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1091
dc.identifier10.18845/rc.v14i2.1091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919251
dc.descriptionEste artículo se inscribe dentro de una tradición ya consolidada en el Instituto Tecnológico de Costa Rica que consiste en pensar críticamente la relación de la ciencia y la tecnología con el entramado de las relaciones sociales. En este caso lo que se pone en cuestión es la relación entre la ciencia y la tecnología con el poder y, al mismo tiempo, pone en cuestión principios epistemológicos y de sociología de la ciencia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1091/999
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 Núm. 2 (26): Revista Comunicación; 63-68es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i2
dc.subjectCienciaes-ES
dc.subjectTecnologíaes-ES
dc.subjectEstadoes-ES
dc.subjectSociedades-ES
dc.subjectCapitalismoes-ES
dc.subjectCientificismoes-ES
dc.subjectNeorromanticismoes-ES
dc.titleRelaciones Peligrosas En torno a los vínculos malditos entre ciencia, tecnología y poderes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución