dc.creatorQuesada Pachecho, Miguel Ángel
dc.date2013-03-19
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:37Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:37Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1086
dc.identifier10.18845/rc.v14i2.1086
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919246
dc.descriptionEl presente artículo muestra dos medios a través de los cuales se nota una evolución de la lengua castellana en el Nuevo Mundo desde la publicación de El Quijote, con lo cual se prueba que el idioma español no se mantuvo estático desde 1605: los testimonios y los glosarios o diccionarios. En los testimonios hay declaraciones de viajeros o de visitantes por América, las cuales mencionan las diferencias dialectales no solo respecto de España, sino también entre regiones americanas. Por su parte, los glosarios dan fe de los cambios léxicos y semánticos de la lengua de Cervantes en su paso allende el Océano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1086/994
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 Núm. 2 (26): Revista Comunicación; 18-26es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i2
dc.subjectLingüísticaes-ES
dc.subjectLenguaes-ES
dc.subjectLengua castellanaes-ES
dc.subjectIdioma españoles-ES
dc.subjectNuevo mundoes-ES
dc.subjectDialectologíaes-ES
dc.subjectDiferencias dialectaleses-ES
dc.subjectGlosarioes-ES
dc.subjectCambios léxicos y semánticoses-ES
dc.subjectQuijotees-ES
dc.subjectCervanteses-ES
dc.titleDel Quijote al español de América: Cuatrocientos años de historia del español en el Nuevo Mundoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución