dc.creatorMora Rodríguez, Arnoldo
dc.date2013-03-14
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:37Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:37Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1075
dc.identifier10.18845/rc.v15i1.1075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919241
dc.descriptionEl ser humano es producto de la evolución biológica y natural y es diferenciable del medio circundante en cuanto posee cerebro. El autor parte de esta idea para referirse al ser humano como ser de cultura, de conocimiento; capaz de transmitir el saber de generación en generación alhacer uso de la educación y de la herramienta que posibilita la transmisión del conocimiento: el lenguaje. Pero en la base de todo esto están las revoluciones científico-tecnológicas que son como dice el autor “el motor de la historia”, la base de los cambios de la humanidades-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1075/983
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 15 Núm. 1 (27): Revista Comunicación; 75-78es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v15i1
dc.subjectser humanoes-ES
dc.subjectevolución biológicaes-ES
dc.subjectconocimientoes-ES
dc.subjectlenguajees-ES
dc.subjectrevolución científica tecnológicaes-ES
dc.titleProducción de conocimientos y desarrollo económicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución