dc.creatorCorrales Arias, Adriano
dc.date2013-03-14
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:36Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:36Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1074
dc.identifier10.18845/rc.v15i1.1074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919240
dc.descriptionA partir de la Hermenéutica de H.G. Gadamer y de las iluminaciones teóricas del poeta y ensayista Octavio Paz, fundamentalmente, el autor propone una lectura musical de la obra dariana, atendiendo a las complejas relaciones entre palabra y sonido, es decir, a los trasiegos entre poesía y música. Dichode otra manera, se trata de insistir en los nexos sinestésicos de la obra dariana, especialmente referidos a su musicalidad interna, como un homenaje a tan insigne creadores-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1074/982
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 15 Núm. 1 (27): Revista Comunicación; 70-74es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v15i1
dc.subjectRubén Daríoes-ES
dc.subjectpoesíaes-ES
dc.subjectpoesía centroamericanaes-ES
dc.subjectliteratura nicaragüensees-ES
dc.subjectmúsicaes-ES
dc.subjecthermenéuticaes-ES
dc.titleAsedios musicales a la revolución poética de Rubén Daríoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución