dc.creatorVargas, Celso
dc.date2013-03-14
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:35Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:35Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1067
dc.identifier10.18845/rc.v15i1.1067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919233
dc.descriptionEl artículo introduce el concepto de “equidad” como una ampliación del concepto tradicional de “justicia”. “Justicia” ha sido interpretado de dos maneras: como justicia conmutativa y como distributiva. Ambos pueden verse como complementarios aunque no siempre ha sido así. La justicia conmutativa es más compatible con aspectos individuales, mientras que la justicia distributiva concierne más a colectividades. Ambas acepciones de justicia son incorporadas en el concepto de equidad, al tiempo que introduce nuevos aspectos de la justicia. El concepto de “equidad” ocupa la primera y segunda parte de este artículo. El resto del artículo está dedicado a analizar algunos aspectos relacionados con economía y comercio, especialmente teniendo como marco de referencia las posibilidades de alcanzar las metas humanas implicadas por el nuevo concepto de justiciaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1067/975
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 15 Núm. 1 (27): Revista Comunicación; 12-19es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v15i1
dc.subjectjusticiaes-ES
dc.subjectequidades-ES
dc.subjectequidad sociales-ES
dc.subjecttradees-ES
dc.subjectfree tradees-ES
dc.subjectdesarrolloes-ES
dc.subjectdesarrollo humanoes-ES
dc.titleJusticia y Economíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución