dc.creator | Baltodano, Gabriel | |
dc.creator | Ramírez, Grethel | |
dc.date | 2013-03-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:44:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:44:33Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1041 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v15i2.1041 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919220 | |
dc.description | En este artículo, se examina El río, un poema clave en la comprensión de la poética de Octavio Paz. A partir de este texto, se estudia la relación entre poesía, hombre y tiempo. Además, se comenta el problema de la tradición y el imaginario lírico que lo expresa. El ensayo desarrolla el análisis de la obra lírica; en esto radica su aporte | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1041/944 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 15 Núm. 2 (27): Revista Comunicación; 44-51 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v15i2 | |
dc.subject | Octavio Paz (1914-1998). Poesía mexicana. Historia y crítica. Literatura mexicana | es-ES |
dc.title | Los ríos que fluyen y se detienen | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |