dc.creatorMora Rodríguez, Arnoldo
dc.date2013-02-23
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:19Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:19Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/933
dc.identifier10.18845/rc.v16i1.933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919146
dc.descriptionEn este artículo se revisa el aporte del intelectual costarricense Carlos Francisco Monge, quien en su condición de académico fue designado por la Real Academia de la Lengua Española como miembro de ésta. Se destacan la formación académica de Carlos Francisco Monge en el campo de la literatura, el merecido premio Aquiles J. Echeverría, que se le ha otorgado varias veces, su aporte a la historia crítica de la poesía costarricense y a su producción ensayística y poética. Entre sus obras, se mencionan el ensayo Imagen separada (1984), la Antología crítica de la poesía de Costa Rica (1992), el ensayo histórico crítico El vanguardismo literario en Costa Rica (2005) y su poemario La tinta extinta (1990). En este último se destaca el poema que Carlos Francisco dedica a Jorge Luis Borges y en el que el poetacostarricense define lo que para él es poesía y palabra.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/933/845
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 16 Núm. 1 (28): Revista Comunicación; 57-63es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v16i1
dc.subjectLiteratura centroamericanaes-ES
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjecthistoria y críticaes-ES
dc.subjectensayo críticoes-ES
dc.subjectpoesíaes-ES
dc.subjectPremio Aquiles J. Echeverriaes-ES
dc.subjectLa tinta extinta(1990)es-ES
dc.subjectImagen separada (1984)es-ES
dc.subjectAntología crítica de la poesía de Costa Rica (1992)es-ES
dc.titleCarlos Francisco Monge, poeta y ensayistaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución