dc.creatorRodríguez Cascante, Francisco
dc.date2013-02-23
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:19Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:19Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/928
dc.identifier10.18845/rc.v16i1.928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919141
dc.descriptionEn este artículo se examina el programa narrativo de El estrecho dudoso (1971) de Ernesto Cardenal, considerando por éste el proyecto performativo de un hacer-saber hacia un hacer-hacer. Estimo que el trayecto enunciativo del texto se vehiculiza en una lírica conversacional que al objetivar, tantosu discurso como sus referentes, entra en íntimo diálogo con la historicidad de un imaginario cartográfico que ha articulado en el área centroamericana una propuesta política de vinculación supranacional y, en el nivel literario, una función instrumental del lenguaje poéticoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/928/840
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 16 Núm. 1 (28): Revista Comunicación; 29-33es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v16i1
dc.subjectImaginarios culturaleses-ES
dc.subjectliteratura centroamericanaes-ES
dc.subjectpoesía nicaragüense del siglo XXes-ES
dc.subjectErnesto Cardenales-ES
dc.titleLa cartografía centroamericana de El estrecho dudoso de Ernesto Cardenales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución