dc.creatorSanabria, Carolina
dc.date2013-02-23
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:18Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:18Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/925
dc.identifier10.18845/rc.v16i1.925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919138
dc.descriptionEntrados los años 90 y tras una recién inaugurada carrera cinematográfica que le merecería premios y buenas críticas, el director Bigas Luna rodó unatrilogía llamada ibérica, compuesta por Jamón jamón (1992), Huevos de oro (1993) y La teta y la luna (1994). Jamón jamón, la que lo catapultó a la fama, es una historia de relaciones complejas entre personajes diferentes pero marcados por instintos pulsionales que determinan el curso de sus vidas. El artículo pretende analizar desde una perspectiva semiótica, la película que ancla su alta riqueza simbólica, desde un contexto local, a significaciones (imágenes, locuciones, prácticas, etc.) arraigadas en el rico universo de la mitología clásicaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/925/837
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 16 Núm. 1 (28): Revista Comunicación; 6-12es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v16i1
dc.subjectBigas Lunaes-ES
dc.subjecttrilogía mediterráneaes-ES
dc.subjectJamón jamónes-ES
dc.subjectjamónes-ES
dc.subjecttortillaes-ES
dc.subjectsexualidades-ES
dc.subjectmuertees-ES
dc.subjectmadre.es-ES
dc.titleJamón jamón (1992): De jamones y cuernoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución