dc.creatorPrado Vargas, Maritza
dc.date2013-02-22
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:17Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:17Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/917
dc.identifier10.18845/rc.v16i2.917
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919130
dc.descriptionEl presente artículo constituye un análisis del título de la novela de la autora costarricense Magda Zavala, “Desconciertos en un jardín tropical”. Tiene el propósito de abordar el título desde tres enfoques diferentes, pues se considera que es un título que se comporta como un gran enunciado cargado semánticamente. Debido a esto, para realizar el análisis se toman en cuenta los conceptos de denotatividad y connotatividad, según Hoek; los conceptos de fuerzas centrífugas y fuerzas centrípetas, según M. Bajtín y las oposiciones carnavalescas según este mismo autor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/917/829
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 16 Núm. 2 (28): Revista Comunicación; 43-49es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v16i2
dc.subjectTitulologíaes-ES
dc.subjectconnotativoes-ES
dc.subjectdenotativoes-ES
dc.subjectfuerzas centrípetases-ES
dc.subjectfuerzas centrífugases-ES
dc.subjectdiscurso oficiales-ES
dc.subjectdiscurso no oficiales-ES
dc.subjectcarnavales-ES
dc.subjectoposiciones carnavalescas.es-ES
dc.titleConnotatividad, carnaval y fuerzas centrípetas y centrífugas en el título Desconciertos en un jardín tropicales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución