dc.creatorAzofeifa, Yohnny
dc.date2013-02-21
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:15Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:15Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/902
dc.identifier10.18845/rc.v17i1.902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919115
dc.descriptionEl presente trabajo pretende discutir y analizar una serie de aspectos que hoy consideramos relevantes para la actividad intelectualacadémica hoy. Estas actividades cubren la Teoría Política, sus orígenes y sus fundamentos, entre otras. Para ello recurrimos al autor, sin duda más emblemático de la civilización occidental, Aristóteles, quien al decir de Dante es ‘el maestro de los que saben’ o, en la opinión de uno de sus pares contemporáneos, Lord Russell, ‘una maldición que duró 20 siglos’. Para ello, nos abocamos al repaso y valoración de algunos de los principales aspectos del universo conceptual aristotélico contenidos en su colosal obra: La Política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/902/813
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 17 Núm. 1 (29): Revista Comunicación; 5-17es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v17i1
dc.subjectteoría políticaes-ES
dc.subjectuniverso conceptuales-ES
dc.subjectfilosofíaes-ES
dc.subjectAristóteleses-ES
dc.titleUn acercamiento al universo conceptual aristotélico: La Política revisitadaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución