dc.creatorVargas, Jose Ángel
dc.date2013-02-20
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:11Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:11Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/895
dc.identifier10.18845/rc.v17i2.895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919108
dc.descriptionEste artículo tiene como tema central el análisis de la relación dialéctica esperanza/desesperanza en dos poemarios: Cantos de vida y esperanza (1905) de Rubén Darío y Canciones cotidianas (1966) de Jorge Debravo. Se parte de una contextualización de ambos poemarios y en un segundo momento se aborda en ellos después se aborda la bipolaridad semánticaque los caracteriza. Por último se estudian y comparan, de manera específica, los poemas “Nocturno” y “Aguas nocturnas”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/895/806
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 17 Núm. 2 (29): Revista Comunicación; 39-43es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v17i2
dc.subjectLiteratura centroamericanaes-ES
dc.subjectpoesía costarricensees-ES
dc.subjectpoesía nicaragüensees-ES
dc.subjectlíricaes-ES
dc.subjectvidaes-ES
dc.subjectmuertees-ES
dc.subjectoptimismoes-ES
dc.subjectcotidianeidad.es-ES
dc.titleEsperanza y desesperanza en Darío y en Jorge Debravoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución